El gigante bancario español BBVA ha anunciado una ampliación de su colaboración con la firma de infraestructura cripto Ripple. El acuerdo permitirá a BBVA integrar la tecnología de custodia de activos digitales de Ripple en su nuevo servicio de compraventa y custodia de criptomonedas, que ya está disponible para sus clientes minoristas en España.
Una alianza estratégica para la custodia de activos digitales
Este movimiento se apoya en Ripple Custody, la solución de autocustodia de grado institucional de Ripple, diseñada para la gestión segura de activos tokenizados. BBVA utilizará esta tecnología para dar soporte a su recién lanzado servicio, que permite a los clientes operar y custodiar las dos principales criptomonedas del mercado, bitcoin (BTC) y ether (ETH), directamente desde la aplicación del banco.
Francisco Maroto, responsable de Activos Digitales en BBVA, destacó la importancia de esta integración: “La solución de custodia de Ripple nos permite aprovechar una tecnología probada y de confianza que cumple con los más altos estándares de seguridad y operativos. Esto permite a BBVA ofrecer directamente un servicio de custodia integral a sus clientes”. De este modo, el banco busca combinar la innovación del sector cripto con la seguridad que esperan los clientes de una gran entidad financiera.
El impulso del marco regulatorio MiCA
La decisión de BBVA y otros bancos europeos de entrar con más fuerza en el sector de los activos digitales se produce en un momento clave, marcado por la consolidación del reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos de la Unión Europea (MiCA). Esta nueva normativa proporciona un marco legal claro y homogéneo en toda la región, lo que ha generado mayor confianza en las entidades financieras.
Cassie Craddock, directora general de Ripple para Europa, comentó al respecto: “Ahora que la regulación MiCA está establecida en toda Europa, los bancos de la región se sienten con la confianza necesaria para lanzar las ofertas de activos digitales que sus clientes demandan”.
Expansión de una colaboración preexistente
Este nuevo acuerdo en España no es el primer proyecto conjunto entre ambas compañías. La alianza consolida una relación de larga trayectoria, ya que BBVA ya utiliza la tecnología de custodia de Ripple (adquirida a través de la firma suiza Metaco) en sus filiales de Suiza y Turquía. Además, ambas empresas han colaborado previamente en proyectos piloto para la transferencia de dinero internacional en tiempo real. Este paso refuerza la posición de BBVA en el ecosistema de activos digitales, donde recientemente también se conoció que actúa como uno de los custodios independientes para clientes del exchange Binance.
Acceso directo para los clientes minoristas en España
Gracias a esta integración, los clientes de BBVA en España podrán comprar, vender y mantener bitcoin y ether directamente a través de la aplicación móvil del banco, sin necesidad de recurrir a intermediarios o plataformas de terceros. El banco ha confirmado que ha notificado esta nueva oferta de servicios minoristas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), asegurando que todas las operaciones se diseñan para cumplir con la nueva ley MiCA, garantizando que sean los propios clientes quienes inicien las transacciones de forma autónoma desde la app.